Humanizar con la música
María Antonia Delgado
En la formación de los escolares nadie se cuestiona la necesidad de aprender conocimientos en materias como las Matemáticas o la Lengua y la Literatura. Desde temprana edad, los niños tienen en su currículo contenidos relacionados con estas asignaturas. La Fundación Barenboim-Said, a través del Proyecto de Educación Musical Infantil, pretende que la relación de los estudiantes con las partituras, los instrumentos y el canto también se establezca entre los tres años y los cinco años, cuando se inicia la escolarización obligatoria.
Joseph Thapa, coordinador de esta iniciativa de la Fundación Barenboim-Said, sostiene que educar a través de la música no sólo proporciona una instrucción en términos de conocimientos científicos, sino que aporta "formación humanística y ayuda al desarrollo de la expresión lingüística y emotiva" de los escolares.
Por ello, esta Fundación, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, lleva desde 2005 impartiendo clases semanales en centros educativos, formando a especialistas en Educación Musical para que tengan herramientas y metodología que puedan aplicar en aulas infantiles y organizando una serie de conciertos didácticos, donde el alumnado se enfrenta a la experiencia de tocar una serie de instrumentos.
"No nos preocupamos sólo por el futuro profesional del alumnado sino por sus habilidades y competencias en su contexto social y político", aclara Joseph Thapa, que defiende que la música contribuye a mejorar la comunicación y la socialización de los individuos.
La Fundación Barenboim Said dispone actualmente de unos catorce docentes dedicados a este proyecto y cada uno de ellos es responsable de ofrecer sus conocimientos y de despertar una serie de habilidades musicales.
EL APUNTE
Formación al profesorado
Al profesorado de la Fundación Barenboim-Said, adscrito a este Proyecto de Educación Musical Infantil, se le oferta formación continua y obligatoria a través de la organización de cinco talleres cada año donde aprenden a adaptar repertorios musicales destinados a la Educación Musical, además de metodología y nuevas estrategias de aprendizaje. En estas acciones formativas también pueden participar los tutores de los centros educativos participantes.
María Antonia Delgado
En la formación de los escolares nadie se cuestiona la necesidad de aprender conocimientos en materias como las Matemáticas o la Lengua y la Literatura. Desde temprana edad, los niños tienen en su currículo contenidos relacionados con estas asignaturas. La Fundación Barenboim-Said, a través del Proyecto de Educación Musical Infantil, pretende que la relación de los estudiantes con las partituras, los instrumentos y el canto también se establezca entre los tres años y los cinco años, cuando se inicia la escolarización obligatoria.
Joseph Thapa, coordinador de esta iniciativa de la Fundación Barenboim-Said, sostiene que educar a través de la música no sólo proporciona una instrucción en términos de conocimientos científicos, sino que aporta "formación humanística y ayuda al desarrollo de la expresión lingüística y emotiva" de los escolares.
Por ello, esta Fundación, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, lleva desde 2005 impartiendo clases semanales en centros educativos, formando a especialistas en Educación Musical para que tengan herramientas y metodología que puedan aplicar en aulas infantiles y organizando una serie de conciertos didácticos, donde el alumnado se enfrenta a la experiencia de tocar una serie de instrumentos.
"No nos preocupamos sólo por el futuro profesional del alumnado sino por sus habilidades y competencias en su contexto social y político", aclara Joseph Thapa, que defiende que la música contribuye a mejorar la comunicación y la socialización de los individuos.
La Fundación Barenboim Said dispone actualmente de unos catorce docentes dedicados a este proyecto y cada uno de ellos es responsable de ofrecer sus conocimientos y de despertar una serie de habilidades musicales.
EL APUNTE
Formación al profesorado
Al profesorado de la Fundación Barenboim-Said, adscrito a este Proyecto de Educación Musical Infantil, se le oferta formación continua y obligatoria a través de la organización de cinco talleres cada año donde aprenden a adaptar repertorios musicales destinados a la Educación Musical, además de metodología y nuevas estrategias de aprendizaje. En estas acciones formativas también pueden participar los tutores de los centros educativos participantes.