Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Masters i Postgraus. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Masters i Postgraus. Mostrar tots els missatges

15 de maig del 2013

Masters

La Comunidad Valenciana ha anunciado la implantación de estudios de postgrado en Enseñanzas Artísticas Superiores. Hasta ahora, los titulados en grados artísticos que deseaban continuar su formación académica, debían acudir a otros centros fuera de estas enseñanzas y desarrollar sus investigaciones en líneas ajenas a estas disciplinas.
 
Actualmente, el Ministerio de Educación considera Enseñanzas Artísticas Superiores: los estudios superiores de música y de danza, las enseñanzas de arte dramático, las enseñanzas de conservación y restauración de bienes culturales, los estudios superiores de diseño y los estudios superiores de artes plásticas, entre los que se incluyen los estudios superiores de cerámica y los estudios superiores del vidrio.
Máster de Enseñanzas Artísticas en Interpretación Musical e Investigación Performativa, que podrá ser cursado en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia.

El Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación de la Música, que se impartirá en Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.
 
Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical e Investigación Aplicada, que se impartirá en el Conservatorio Superior de Música ‘Salvador Seguí’ de Castellón.

También se encuentran en proceso de tramitación, el Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Operística, que se incluirá en la oferta formativa del Conservatorio Superior de Música ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia

11 de maig del 2013

Master 2013/2014

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICAS DISCIPLINARES
INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MÚSICA

2013/2014
Departamento de Expresión Musical y Corporal
Facultad de Educacion - Formacion del Profesorado
Universidad Complutense de Madrid

http://educacion.ucm.es/master-universitario-en-investigacion-en-didacticas-disciplinares http://pendientedemigracion.ucm.es/centros/webs/d347/index.php

24 d’abril del 2013

Master en Interpretació Musical

La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) ofrece la III edición del Máster universitario en Interpretación musical, en las especialidades de guitarra, clarinete y trompeta.
 
Los objetivos del Máster son propiciar una formación musical y artística de calidad para estudiantes de nivel superior y profesionales; acercar la labor educativa de intérpretes y artistas de prestigio internacional a los estudiantes de nivel superior y profesionales que no puedan desplazarse a las Universidades, School`s, Liceos y Hochschule del extranjero; propiciar un lugar de intercambio de conocimientos y un instrumento de investigación musical y artístico; ofertar una enseñanza reglada y respaldada oficialmente por la Universidad y establecer las bases de una futura actividad profesional desde todas y cada una de las perspectivas en la que ésta se puede ramificar como la docencia, la actividad concertística o la gestión de centros educativos.
Font: http://www.aulamagna.com.es/Actualidad-General/III-Edicion-del-Master-universitario-en-Interpretacion-musical-de-la-UNIA.html

10 de febrer del 2013

Master

Máster Online. Pedagogía para músicos
ESMUC Escola Superior de Música de Catalunya.
info.postgraus@esmuc.cat

10 d’agost del 2012

Nou master

Máster propio en Gestión de la Documentación Musical.
Universidad Autónoma de Madrid

El Máster en Gestión de la Documentación Musical formará profesionales capaces de trabajar como bibliotecarios, archiveros, documentalistas y gestores de la información tanto en instituciones de ámbito público como privado con la especialización en el campo musical tanto en sus soportes escritos como audiovisuales.
Más información: en la Universidad Autónoma de Madrid

30 de maig del 2012

MÁSTER EN MUSICOTERAPIA

El Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB), conscientes de los beneficios de la música en las personas, presenta la nueva edición de un programa de MÁSTER EN MUSICOTERAPIA

El máster está dirigido a formar especialistas musicoterapeutas. La musicoterapia es una disciplina que utiliza la Música para conseguir fines terapéuticos. Medicina y Música son el eje central de este máster, que pretende ofrecer un programa completo teórico y práctico dentro del marco universitario que, unido a la formación profesional de sus docentes y a la relación con el mundo laboral, crea la base de un reconocimiento profesional del musicoterapeuta.

El máster está orientado a la profesionalización, ofreciendo a los estudiantes centros de prácticas, así como futuros centros de trabajo para acceder al mundo laboral. Reconocido por el European Consortium for the Arts Therapies (ECARTE), inaugura su nueva edición el próximo mes de octubre.

18 de gener del 2012

Nou Master

Master especialista en lenguaje musical del Jazz
Es tracta del primer Màster especialitzat en el llenguatge musical del jazz, amb especial incidència en les seves diferents arrels i especialitats. Es desenvolupa al voltant de quatre mòduls principals: 
1) Història del Jazz 
2) Instrument Principal 
3) Grup Musical 
4) Lectura Musical 

info@fonjazz.es 

25 de novembre del 2011

Nou master de Música impartit a la Universitat de Sevilla.

La Universidad de Sevilla impartirá el primer Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas de Música de España
El Consejo de Gobierno de la Universidad ha aprobado la Memoria de Verificación de un nuevo Título Oficial de Máster Universitario en Enseñanzas Artísticas de Música, pionero en el ámbito de las enseñanzas artísticas de música en la comunidad autónoma andaluza y en España. 

Con este proyecto, la Universidad de Sevilla superará una carencia que durante décadas ha obligado a sus titulados superiores de música a buscar su futuro en Universidades de Música o Academias Superiores en el extranjero. El proyecto, por tanto, aspira a atender a un amplio panorama de alumnado potencial para este Máster al dar respuesta a una demanda real no contemplada hasta ahora en el sistema educativo actual. 

Adicionalmente, este Master Universitario en Enseñanzas Artísticas de Música supone el paso previo imprescindible para la implantación en España del Doctorado en Artes. Esta novedosa iniciativa cuenta con unas fortalezas de partida centradas en la colaboración, a través de Convenios de cooperación, con instituciones académicas de prestigio: por un lado, el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, actual responsable de los Estudios del Grado de Música en Sevilla; y, por otro, la Universidad Fréderic Chopin de Varsovia, centro de referencia europea en la impartición de estos estudios. La suma de ambas instituciones, unida a los recursos humanos, materiales y técnicos de la Universidad de Sevilla, asegura la alta cualificación académica, técnica y profesional del Máster, que está programado para dar comienzo en el curso 2012-2013. 

De otro lado, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla ha aprobado la renovación de la normativa de reconocimiento y transferencia de créditos, incorporando los cambios establecidos en el RD 861/2010; así como una normativa que regula el procedimiento para las modificaciones de las actuales memorias verificadas.

17 de febrer del 2011

Postgrado “Método Bonny de Imagen Guiada y Música (GIM)”

Curso de Postgrado:Método Bonny de Imagen Guiada y Música (GIM)” por el Instituto MAP (música, arte y proceso)

El método de Imagen Guiada con Música, fue creado por Helen Bonny en la década de los setenta y está considerado como un modelo de trabajo en musicoterapia receptiva. Es un método de trabajo en psicoterapia que utiliza la música clásica y las imágenes que ésta genera para mover a cambios y transformaciones internas. La interacción entre el cliente-oyente (viajero), música y guía (terapeuta) es lo que hace único al GIM.           

El método GIM, es un modelo terapéutico con fundamento humanístico, junguiano y transpersonal muy útil para los terapeutas, psicólogos o profesionales de la salud que quieran  dar un nuevo enfoque a sus tratamientos en muchas ocasiones limitados al contexto verbal. Esta técnica de trabajo terapéutico es un complemento ideal para los musicoterapeutas interesados en un contexto clínico adulto. La organización de una formación común y reconocimiento internacional de los terapeutas GIM corre a cargo de la  Asociación Asociation for Music and Imagery (AMI) (www.ami-bonnymethod.org)

El Instituto MAP organiza esta formación en colaboración con el Instituto Americano;  Atlantic Institute for Consciousness and Music (AICM) (www.atlantisicm.com) prestigioso instituto con una amplia y reconocida trayectoria en la formación en este método (formando a terapeutas, profesores y grupos terapéuticos) en todo el mundo.

La formación (a nivel de postgrado) en GIM, está dirigida a profesionales de las áreas de: la psicología, la medicina, pedagogía y de la musicoterapia.

Para más obtener más información: www.agruparte.com.

12 de febrer del 2011

Ciclo de conferencias en el marco del Máster en Educación Musical Infantil

Máster en Educación Musical Infantil 2010-2011
Aula del Rectorado de la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA. Cartuja. Sevilla.
Ciclo de conferencias:

Viernes 11
de febrero 2011, 19 horas
Cantar como estilo de vida
Manolo Cagnin, director del Coro Bruckner de los Niños Cantores de Viena, Austria

Sábado 12 de marzo 2011, 16 horas
La improvisación para el movimiento, enfoque del método de  rítmica de Jaques-Dalcroze
Silvia del Bianco, Directora del Instituto Jaques-Dalcroze, Ginebra, Suiza

Sábado 30 de abril 2011, 12 horas
Experiencias de musicoterapia en el Beth Israel Medical Center
Joanne Loewy, Musicoterapeuta  del Beth Israel Medical Center, Nueva York, EE.UU

Sábado 28 de mayo 2011, 12 horas
La Psicología de la Música como un instrumento de cultura
Graça Mota, Profesora de Psicología de la Música, Politécnico de Oporto, Portugal

31 de desembre del 2010

Nou Master

La Universidad Internacional Valenciana ofrece, en colaboración con el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas, este máster que tendrá lugar de marzo 2011 a marzo 2012, con el objetivo de dar al instrumentista la posibilidad de desarrollar sus habilidades investigadoras en el ámbito musical.

El máster está dirigido por José Enrique Bouché Babiloni, Profesor de la Cátedra de Violonchelo del Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí, de Castellón y coordinado por la musicóloga María Teresa Ferrer. El profesorado está compuesto entre otros por hasta 40 compositores y concertistas como Antonio Ezquerro Esteban, Edson Zampronha, Iván Iglesias, Germán Gan, Gregorio Jiménez, Ilya Grubert, Nobuko Imai, Lluís Claret, Brenno Ambrosini, Emilio Calandín o Luis de Pablo.

Este máster va dirigido a dos tipos de perfiles: El intérprete activo: el instrumentista que desarrolla su carrera profesional en el ámbito de la interpretación musical. El intérprete no activo: el instrumentista cuya actividad profesional se desarrolla en la enseñanza del instrumento o de la música en general y quiere iniciarse en tareas investigadoras.

También son alumnos potenciales aquellos instrumentistas cuya titulación superior proceda de la Licenciatura de Historia y Ciencias de la Música o de la Diplomatura en Educación Musical u otras titulaciones universitarias con acceso a estudios de postgrado.

El master ofrece dos modalidades: Modalidad Interpretativa: Violín, viola, violonchelo o piano a través de las masters classes y Modalidad investigadora.

24 d’octubre del 2010

Nou post-grau!

La Universitat de València – ADEIT Fundación Universidad Empresa impartirá el post-grau “Gestión Empresarial de la Música”.

27 de juliol del 2010

Master Oficial de Investigación en Didácticas Específicas: itinerario de música.

Master Oficial de Investigación en Didácticas Específicas en la Universidad de Valencia.
Uno de los itinerarios de dicho Master es Didáctica de la Música y habilita, una vez acabado, para realizar la tesis doctoral en una de las líneas de investigación sobre educación musical ofertadas por el Doctorado.

http://centros.uv.es/web/centros/magisteri/data/tablones/tablon_estudiantes/PDF619.pdf

17 de juliol del 2010

Nou Postgrau en Direcció Coral

POSTGRAU EN DIRECCIÓ CORAL 
ORGANITZEN:
- Universitat Ramon Llull (URL): Facultat de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport Blanquerna
- Federació Catalana d'Entitats Corals (FCEC)
- Conservatori Municipal de Música de Barcelona (CMMB)

OBJECTIUS
- Aprofundiment en la tècnica de direcció i les habilitats gestuals i comunicatives.
- Reflexió sobre el desenvolupament i la salut de la veu i l'aplicació de la tècnica vocal al
treball coral.
- Recerca de recursos, metodologia i repertori adaptats al treball amb diferents formacions
corals.
- Educació de l'oïda i pràctica d'habilitats auditives avançades.
- Estudi de la partitura i preparació de l'assaig i la interpretació.
- Lectura de partitures i harmonia aplicada.
- Pràctica de l'escriptura per a veus i instruments.
- Iniciació a la direcció instrumental.

Coordinació:
URL: M. Lluïsa Abram LluisaAS@blanquerna.url.edu
FCEC: Ramon Vilar fcec@fcec.cat
CMMB: Dioni Chico areaformacio@cmmb.cat

15 de juliol del 2010

Nou Máster Universitari d'Educació Musical

Máster universitario en educación musical


Organizado por la Universidad Autónoma de Madrid se desarrollará durante el curso académico 2010-2011 y pretende profundizar en la formación de profesionales del ámbito de la Educación Musical para las enseñanzas de régimen general y las de régimen especial, integradas en los nuevos retos sociales de proyección del Espacio Superior Europeo.

Está dirigido a diplomados, graduados, titulaciones de conservatorio (medio y superior del Plan 66), estudiantes con el Grado Medio de Conservatorio (LOGSE) o titulaciones equivalentes así como a personas con experiencia profesional acreditada mediante Currículum.

Los temas a tratar están divididos en tres módulos: Psicología y pedagogía en educación musical; Formación musical y Creación e interpretación didáctica, además del trabajo de fin de máster.

9 de juliol del 2010

Nou master d'educació musical

Educación Musical Infantil


Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said

La Educación Musical Infantil es un campo del conocimiento que requiere un estudio específico. Con este Máster se pretende ofrecer a los docentes en activo y a los futuros docentes una formación profesionalizante de alto nivel en este ámbito.

El Máster en Educación Musical Infantil se desarrolla en torno a áreas de conocimiento que reflejan las distintas facetas que constituyen las competencias de un profesor de Educación Musical:

- Pedagogía y psicología del desarrollo
- Práctica musical
- Historia de la Pedagogía Musical y teoría del aprendizaje musical
- Metodologías en Educación Musical
- Musicoterapia

http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,455/pid,0/Itemid,445/

9 de febrer del 2010

Cursos de formació

Música y músicos en los hospitales y servicios sociales
Experto Universitario


3 d’octubre del 2009

Traspassem el text íntegre que hem llegit a Coordinadora de enseñanzas artísticas superiores (CEEAASS)

Análisis del texto definitivo del proyecto de Real Decreto de ordenación de las EEAASS

El texto definitivo del Proyecto no contempla que los nuevos títulos de Graduado hayan de ser sometidos a la evaluación de calidad y acreditación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), al contrario de lo que ocurre con los títulos universitarios, ni exige que los Másters lo sean tampoco; ya que, en el caso del título de Graduado, la verificación de requisitos la hará el propio Ministerio de Educación; y en el caso del título de Máster, puede dejarse al arbitrio de los órganos de evaluación que las Administraciones educativas autonómicas determinen.

El problema que surge, entonces, es que la verificación del título no está a cargo de un organismo internacionalmente reconocido e independiente de aquel que crea dicho título, y esto puede impedir su validez en otros países, por falta de garantía suficiente de su calidad.

¿Reconoceran los centros superiores europeos unos títulos sin acreditación independiente como éstos? ¿Es ésta la manera adecuada de fomentar la movilidad de los estudiantes –uno de los objetivos del Proceso de Bolonia–?

Los Másters se llamarán "Máster en Enseñanzas Artísticas de X", de forma que será notoria la diferencia con la denominación que establece la LOU: "Máster Universitario".

El Consejo de Universidades ha sugerido que hubiera una distinción clara entre los títulos universitarios y los títulos de enseñanzas artísticas superiores, a fin de que no sean confundidos, proponiendo que éstos sean llamados "Graduado en Enseñanzas Artísticas de X", análogamente a lo que se ha dispuesto para los Másters, pero esto no se ha reflejado en el texto definitivo y la denominación será finalmente Graduado o Graduada en Música, Danza, etc.

Sin embargo, la Disposición adicional primera clarifica sutilmente esta cuestión, al determinar que los títulos de enseñanzas artísticas establecidos en el real decreto serán equivalentes, a todos los efectos, a los títulos universitarios de Grado y Máster.

Así pues, serán títulos equivalentes a los títulos universitarios, pero no idénticos, porque no estarán necesariamente sometidos al mismo control de calidad y acreditación que éstos. Por lo tanto, los nuevos títulos de enseñanzas artísticas superiores no serán títulos universitarios, aunque se haya difundido lo contrario. (Véase PROMESAS... en la Sección NOTICIAS).

Ahora resulta claro que aquellas informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación, del tipo: "Los estudios superiores de enseñanzas artísticas tendrán rango universitario, en tanto que ofrecerán los mismos títulos que las Universidades.", no eran del todo ciertas. También los Títulos Superiores de la LOGSE son equivalentes al de Licenciado universitario (que ahora se llama Graduado).

El Doctorado seguirá dependiendo de posibles convenios con las Universidades, como hasta ahora. ¿Dónde reside, entonces, la diferencia? ¿Qué es lo que ha cambiado realmente?

Por otra parte, el proyecto no trata la cuestión de la acreditación del profesorado, que podría resolver posibles dudas sobre la calidad de los docentes que puedan surgir, a diferencia de lo que ocurre con la normativa universitaria. (Véase el artículo 57 de la LOU –Acreditación nacional–).

La autonomía académica, es decir, la posibilidad crear títulos propios y de diseñar libremente los planes de estudio correspondientes, ni se contempla en el proyecto normativo para los Centros superiores de enseñanzas artísticas (sólo el proponer los planes de estudio de los Másters a las Administraciones educativas, las cuales deberán elaborarlos), al contrario de lo que ocurre en la nueva ordenación universitaria, que permite a las Universidades crear cualquier título, con una mínima exigencia de adscripción a determinadas áreas de conocimiento. ¿Tendremos que conformarnos con la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión de que habla el proyecto?

Sin embargo, las Universidades no tienen estas restricciones que nos depara la nueva ordenación. Aún así, toman una actitud preventiva respecto al Real Decreto: una de las Universidades valencianas está interesada en que la redacción final –concretamente la Disposición adicional séptima– no impida sus posiblidades de crear títulos como el de Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, ya que cuentan con excelentes docentes y profesionales para ello. ¿Acaso nosotros no contamos también con excelentes docentes, profesionales y un número importante de Doctores en nuestros Centros?

Hemos sabido que el Consejo de Ministros del pasado 4 de septiembre ha aprobado nuevos títulos universitarios de Grado y de Máster, relacionados con las enseñanzas artísticas:

- Universidad Camilo José Cela: Graduado o Graduada en Diseño Multimedia y Gráfico, y Graduado o Graduada en Diseño de Moda
- Universidad Autónoma de Madrid: Graduado o Graduada en Historia y Ciencias de la Música
- Universidad Europea de Madrid: Graduado o Graduada en Ciencias de la Danza
- Universidad Autónoma de Madrid: Graduado o Graduada en Historia y Ciencias de la Música
- Universidad Rey Juan Carlos: Máster Universitario en Creación e Interpretación Musical

Contrariamente a la limitación de la autonomía de los Centros superiores de enseñanzas artísticas extrauniversitarios –los nuestros–, la Declaración de Bolonia de 1999 dice: "la independencia y autonomía de las Universidades asegura que los sistemas de educación superior e investigación se adapten continuamente a las necesidades cambiantes, las demandas de la sociedad y los avances en el conocimiento científico". Ah..., qué lejos estamos todavía de Bolonia.

¿Acaso nuestros Centros superiores de enseñanzas artísticas no tienen derecho a ser tratados como las Universidades en esta parcela de la autonomía (la académica)? ¿Es este el "marco paralelo" que propone el Ministerio de Educación? ¿Dónde reside exactamente el paralelismo, si nada es igual?

Una cuestión inquietante es cómo se va a costear esta reforma educativa, si se ha certificado que no va a suponer incremento del gasto público. ¿Espera el Estado que los fondos necesarios para potenciar la investigación provengan únicamente de las Administraciones educativas autonómicas?

¿Es este marco normativo el que nos interesa realmente?

Nosotros entendemos que la única vía de solución para las EEAASS es la integración en la Universidad pública española y, matizando esta idea, la constitución de Universidades Poliartísticas que nos lleven a alcanzar la autonomía real y la plena normalización de nuestras enseñanzas, con todas las garantías de acreditación de la calidad de los estudios y del profesorado, y con programas de Doctorado propios y autónomos, a fin de entrar como miembros de primera división en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Por eso os pedimos que apoyéis el Manifiesto por la plena integración de las enseñanzas artísticas superiores en la Universidad ( para ello, basta con enviar un email desde nuestra página http://www.facebook.com/l/ad810;www.ceeaass.org ).

20 de setembre del 2009

Master de Dansa

Masters in Contemporary Dance Pedagogy
Program at the University of Music and Performing Arts, Frankfurt am Main.
http://www.maztp.de