La Universidad de Valladolid, como una de las organizadoras de "La disciplina coreológica en Europa", acogerá las actividades de los días 28 y 29 de noviembre.

A través de charlas, ponencias e interpretaciones en directo, "La coreología en Europa: problemas y perspectivas", mostrará a los asistentes el mundo de la danza, que se concentra en la coreología, ciencia que estudia este arte. Además, según la propia directora de este congreso internacional y profesora del Aula de Música de la Universidad de Valladolid, Cecilia Nocilli, el encuentro también mostrará "cómo está enfocada la danza en la actualidad" y "la riqueza del baile en España", a través de varias representaciones del mismo, así como de la danza de diferentes países. El encuentro de danza contará con varias sedes para la realización de las actividades, tales como el Centro Cultural Miguel Delibes, que acogerá los actos del jueves 27 de noviembre; el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho o el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, que recogerán las actividades de los días 28 en su totalidad, y 29 por la mañana; y por último, la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, en la que se celebrarán los últimos actos del congreso internacional de danza el día 29 de noviembre por la tarde.