Grado en Ciencias de la Danza
LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID OBTIENE EL VISTO BUENO DE LA ANECA PARA LA QUE SERÁ LA PRIMERA TITULACION UNIVERSITARIA ESPAÑOLA EN CIENCIAS DE LA DANZA.
“Esta titulación contribuirá a dar prestigio al mundo de la danza. El hecho de que exista un grado universitario en esta disciplina imprimirá valor no sólo a los estudios, sino que también estarán más reconocidos la profesión y los profesionales que se dedican a ella”, argumenta Juan Mayorga.
La Universidad Europea de Madrid ha recibido el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) para impartir el Grado en Ciencias de la Danza, una titulación que hasta el momento no ofrece ninguna universidad española. “El objetivo de estos estudios es cubrir un vacío vinculado al estudio de la danza y el movimiento creativo con una perspectiva científica”, explica Agueda Benito, Rectora de la Universidad Europea de Madrid. Si, tal y como se prevé, el Consejo de Universidades ratifica esta evaluación, nuestro país se pondrá al nivel de los países europeos de nuestro entorno, donde sí se imparte esta disciplina en las universidades. Según señala Juan Mayorga, Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea de Madrid, más allá de convertir a los titulados en bailarines, con este nuevo Grado se persigue que los alumnos tengan una formación completa para ser profesores de danza o que puedan utilizar esta disciplina como medio educativo o vehículo para mejorar la salud. Para ello, su programa abarca diferentes ejes formativos: la Danza propiamente dicha y, además, otras disciplinas como Ciencias de la Actividad Física y la Salud, Ciencias Sociales y la Educación, Arte y Humanidades. Además, los alumnos recibirán formación en áreas como la creación y dirección de empresas artísticas o gestión del talento en los artistas, entre otras. “Esta titulación contribuirá a dar prestigio al mundo de la danza. El hecho de que exista un grado universitario en esta disciplina imprimirá valor no sólo a los estudios, sino que también estarán más reconocidos la profesión y los profesionales que se dedican a ella”, argumenta Juan Mayorga.
La Universidad Europea de Madrid impartirá el Grado en Ciencias de la Danza en el curso 2009-2010, que hasta el momento no ofrece ninguna otra universidad española.
La puesta en marcha de esta titulación situará a España al nivel de países de nuestro entorno, donde sí se pueden cursar estos estudios universitarios.
La titulación en Ciencias de la Danza está dirigida a profesionales de la danza que trabajan en escuelas y academias y que podrían desear unos estudios universitarios que respalden y completen su formación; a estudiantes que terminan su bachillerato y selectividad y que quieran hacer de la danza su profesión; a los alumnos que no acceden a los estudios superiores de danza en el conservatorio por no tener una excelencia técnica; posibles bailarines instalados en España que desearían convalidar y reconocer sus estudios; así como a deportistas de gimnasia rítmica, artística, patinaje o natación sincronizada. “Con esta titulación pretendemos dar una respuesta a la vocación personal y profesional de todos los que quieren desarrollar su carrera en torno a la danza y que hasta el momento no tenían unos estudios articulados fuera del conservatorio”, subraya Juan Mayorga. “En la actualidad, la danza es una disciplina carente de un corpus teórico suficientemente estructurado y la universidad es el mejor contexto para su construcción. Esto es importante porque ya se vislumbran entornos laborales emergentes para personas formadas de manera integral en la ciencia de la danza y que actualmente están sin cubrir. Con la puesta en marcha de estos estudios, la Universidad Europea de Madrid contribuirá a reducir la deficiencia de titulaciones en esta disciplina que hay en España”, concluye Agueda Benito.
El persigue formar a profesionales que utilicen esta disciplina como vehículo educativo o para la salud y les capacita para la gestión de empresas y actividades artísticas
El persigue formar a profesionales que utilicen esta disciplina como vehículo educativo o para la salud y les capacita para la gestión de empresas y actividades artísticas