CEEAASS quiere daros las gracias por haber mostrado vuestra adhesión pública al "Manifiesto por la plena integración de las enseñanzas artísticas superiores en la Universidad".
Desde que publicamos el Manifiesto el pasado abril, CEEAASS ha recibido más de 2.000 adhesiones públicas de profesores, alumnos, padres de alumnos, académicos, investigadores y profesionales de las artes, y ha elevado al Ministro de Educación un escrito, solicitando la transformación de las enseñanzas artísticas superiores en enseñanzas universitarias.
Durante este tiempo CEEAASS ha tenido una intensa actividad: ha sido recibida en el Ministerio de Educación y se ha entrevistado con diversos responsables docentes de Centros superiores de enseñanzas artísticas y de la Universidad, con Asociaciones, Sindicatos y varios Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados.
El Consejo de Estado ha concedido audiencia a CEEAASS y también se han formulado varias preguntas parlamentarias al Gobierno sobre el Manifiesto que podéis consultar en la Sección de NOTICIAS.
El Real Decreto de ordenación de las enseñanzas artísticas superiores fue aprobado el pasado 23 de octubre, desde entonces hemos recibido muchas comunicaciones de personas que nos han felicitado porque pensaban que ya habíamos conseguido la integración en la Universidad, debido a las informaciones que circulan y a las noticias confusas aparecidas en la prensa y la TV. Hemos tenido que explicarles que esto no es así y que esas noticias son un revuelo de campanas por una fiesta que todavía no ha empezado.
Por si alguien tiene alguna duda todavía, la nueva ordenación que establece el Real Decreto no se corresponde con la universitaria y los nuevos títulos de Grado no estarán acreditados por la ANECA como los títulos universitarios y, por tanto, no aseguran su reconocimiento internacional, aunque los medios de comunicación pública quieren que creáis lo contrario, e incluso dicen que son títulos universitarios, sin que esto sea cierto.
Os recomendamos que leáis en nuestra Sección de NOTICIAS el artículo "Informaciones confusas en los medios de comunicación", del 26 de octubre, para poder contrastar las informaciones oficiales.
Para comprender hasta que punto se está desinformando a la opinión pública, os recomendamos la lectura de un pequeño Estudio que hemos elaborado, que podéis encontrar en la Sección de NOTICIAS.
La verdadera situación es que seguimos fuera de la Universidad, nuestros derechos son diferentes a los de aquellos que cursan o imparten enseñanzas universitarias y la reivindicación continúa.
El "Manifiesto por la plena integración de las enseñanzas artísticas en la Universidad" sigue completamente vigente y vuestro apoyo sigue siendo necesario e imprescindible.
Recientemente hemos elaborado una Propuesta de Proyecto de Real Decreto de transformación de algunos de nuestros Centros superiores en Facultades universitarias.
La intención principal de la propuesta es despejar las dudas que muchas personas nos han planteado (sobre todo profesores), en referencia a los requisitos de habilitación que exige la universidad para ejercer la docencia y las de tipo retributivo, porque estas personas suelen tener miedo de no tener suficiente titulación o de perder sus actuales emolumentos o derechos de todo tipo respecto a las vacantes que ocupan actualmente.
Cuando se transformaron las Escuelas de Bellas Artes (BBAA) en Facultades universitarias, ningún profesor fue inhabilitado por ello, y se les mantuvo en sus atribuciones docentes hasta la jubilación. Aquellos que no pudieron obtener plaza como profesor titular de la universidad por no haberse doctorado, quedaron en situación "a extinguir", pero siguieron trabajando. Esto no lo sabe mucha gente, pero sí algunos cargos académicos con los que nos entrevistamos, y es una consecuencia del Real Decreto de transformación de BBAA y de la Ley General de Educación de 1970, que preveían estos casos en sus disposiciones transitorias (ambos documentos podéis descargarlos en la Sección de DOCUMENTOS de nuestra web http://www.ceeaass.org situada en la columna izquierda de la página principal).
Os animamos a seguir difundiendo el Manifiesto, a pedir la adhesión pública a vuestros compañeros, profesores y alumnos, y a hacer aportaciones a esta propuesta de Real Decreto para mejorarla.
Si queréis ser socios de CEEAASS, tenéis formularios en nuestra página web e instrucciones para su cumplimentación y envío, en la Sección ASÓCIATE A CEEAASS. La cuota anual es completamente simbólica: 25 euros, pero una pequeña aportación vuestra puede ser un gran alivio para los importantes gastos que conlleva esta campaña. Si no queréis asociaros pero deseáis hacer algún Donativo, hay instrucciones al respecto en la misma Sección ASÓCIATE A CEEAASS, donde tenéis nuestro número de cuenta bancaria.
En cualquier caso, toda ayuda y de cualquier tipo (no sólo económico) será de agradecer y, especialmente, queremos que tengáis confianza en el futuro que podemos diseñar entre todos, con un poco de colaboración de cada uno de nosotros y haciendo llegar información a vuestros compañeros, profesores y alumnos.
Nosotros nos encargaremos de hacer llegar vuestra voz a las instituciones estatales, y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que atiendan vuestras peticiones.
Periódicamente os enviaremos información del desarrollo de esta campaña, aunque para estar al corriente podéis consultar la Sección de NOTICIAS.
Atte.,
Coordinadora de Enseñanzas Artísticas Superiores-CEEAASS
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, Número Nacional 593060, NIF G98186794
Página web: http://www.ceeaass.org Correo electrónico: info@ceeaass.org
PD: Para aquellos que quieran adherirse públicamente al Manifiesto y no disponen de correo electrónico hay un formulario para imprimir, que podéis descargar en http://www.ceeaass.org/hoja.pdf
Desde que publicamos el Manifiesto el pasado abril, CEEAASS ha recibido más de 2.000 adhesiones públicas de profesores, alumnos, padres de alumnos, académicos, investigadores y profesionales de las artes, y ha elevado al Ministro de Educación un escrito, solicitando la transformación de las enseñanzas artísticas superiores en enseñanzas universitarias.
Durante este tiempo CEEAASS ha tenido una intensa actividad: ha sido recibida en el Ministerio de Educación y se ha entrevistado con diversos responsables docentes de Centros superiores de enseñanzas artísticas y de la Universidad, con Asociaciones, Sindicatos y varios Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados.
El Consejo de Estado ha concedido audiencia a CEEAASS y también se han formulado varias preguntas parlamentarias al Gobierno sobre el Manifiesto que podéis consultar en la Sección de NOTICIAS.
El Real Decreto de ordenación de las enseñanzas artísticas superiores fue aprobado el pasado 23 de octubre, desde entonces hemos recibido muchas comunicaciones de personas que nos han felicitado porque pensaban que ya habíamos conseguido la integración en la Universidad, debido a las informaciones que circulan y a las noticias confusas aparecidas en la prensa y la TV. Hemos tenido que explicarles que esto no es así y que esas noticias son un revuelo de campanas por una fiesta que todavía no ha empezado.
Por si alguien tiene alguna duda todavía, la nueva ordenación que establece el Real Decreto no se corresponde con la universitaria y los nuevos títulos de Grado no estarán acreditados por la ANECA como los títulos universitarios y, por tanto, no aseguran su reconocimiento internacional, aunque los medios de comunicación pública quieren que creáis lo contrario, e incluso dicen que son títulos universitarios, sin que esto sea cierto.
Os recomendamos que leáis en nuestra Sección de NOTICIAS el artículo "Informaciones confusas en los medios de comunicación", del 26 de octubre, para poder contrastar las informaciones oficiales.
Para comprender hasta que punto se está desinformando a la opinión pública, os recomendamos la lectura de un pequeño Estudio que hemos elaborado, que podéis encontrar en la Sección de NOTICIAS.
La verdadera situación es que seguimos fuera de la Universidad, nuestros derechos son diferentes a los de aquellos que cursan o imparten enseñanzas universitarias y la reivindicación continúa.
El "Manifiesto por la plena integración de las enseñanzas artísticas en la Universidad" sigue completamente vigente y vuestro apoyo sigue siendo necesario e imprescindible.
Recientemente hemos elaborado una Propuesta de Proyecto de Real Decreto de transformación de algunos de nuestros Centros superiores en Facultades universitarias.
La intención principal de la propuesta es despejar las dudas que muchas personas nos han planteado (sobre todo profesores), en referencia a los requisitos de habilitación que exige la universidad para ejercer la docencia y las de tipo retributivo, porque estas personas suelen tener miedo de no tener suficiente titulación o de perder sus actuales emolumentos o derechos de todo tipo respecto a las vacantes que ocupan actualmente.
Cuando se transformaron las Escuelas de Bellas Artes (BBAA) en Facultades universitarias, ningún profesor fue inhabilitado por ello, y se les mantuvo en sus atribuciones docentes hasta la jubilación. Aquellos que no pudieron obtener plaza como profesor titular de la universidad por no haberse doctorado, quedaron en situación "a extinguir", pero siguieron trabajando. Esto no lo sabe mucha gente, pero sí algunos cargos académicos con los que nos entrevistamos, y es una consecuencia del Real Decreto de transformación de BBAA y de la Ley General de Educación de 1970, que preveían estos casos en sus disposiciones transitorias (ambos documentos podéis descargarlos en la Sección de DOCUMENTOS de nuestra web http://www.ceeaass.org situada en la columna izquierda de la página principal).
Os animamos a seguir difundiendo el Manifiesto, a pedir la adhesión pública a vuestros compañeros, profesores y alumnos, y a hacer aportaciones a esta propuesta de Real Decreto para mejorarla.
Si queréis ser socios de CEEAASS, tenéis formularios en nuestra página web e instrucciones para su cumplimentación y envío, en la Sección ASÓCIATE A CEEAASS. La cuota anual es completamente simbólica: 25 euros, pero una pequeña aportación vuestra puede ser un gran alivio para los importantes gastos que conlleva esta campaña. Si no queréis asociaros pero deseáis hacer algún Donativo, hay instrucciones al respecto en la misma Sección ASÓCIATE A CEEAASS, donde tenéis nuestro número de cuenta bancaria.
En cualquier caso, toda ayuda y de cualquier tipo (no sólo económico) será de agradecer y, especialmente, queremos que tengáis confianza en el futuro que podemos diseñar entre todos, con un poco de colaboración de cada uno de nosotros y haciendo llegar información a vuestros compañeros, profesores y alumnos.
Nosotros nos encargaremos de hacer llegar vuestra voz a las instituciones estatales, y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que atiendan vuestras peticiones.
Periódicamente os enviaremos información del desarrollo de esta campaña, aunque para estar al corriente podéis consultar la Sección de NOTICIAS.
Atte.,
Coordinadora de Enseñanzas Artísticas Superiores-CEEAASS
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, Número Nacional 593060, NIF G98186794
Página web: http://www.ceeaass.org Correo electrónico: info@ceeaass.org
PD: Para aquellos que quieran adherirse públicamente al Manifiesto y no disponen de correo electrónico hay un formulario para imprimir, que podéis descargar en http://www.ceeaass.org/hoja.pdf