21 d’octubre del 2008

Sumari d'ARTETERAPIA

Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social. Número 3 (2008)
-Arteterapia en Brasil (Selma Ciornai, Ligia Diniz) Pags. 13-16
-Desarrollo del Arteterapia en Chile (Paula Serrano Morales) Pags. 17-22
-Jóvenes, violencia y arte (Ana Bonilla Rius) Pags. 23-36
-Taller de Arteterapia para personas viviendo con VIH-SIDA (Luis Formaiano) Pags. 37-50
-Procesando heridas colectivas, tejiendo redes entre generaciones: una experiencia de Arte-terapia en Chile (Selma Ciornai, Pamela Reyes) Pags. 51-66
-Encontrando una identidad artística: utilización de estrategias del arte Contemporáneo para la construcción de sentido en un hospital de día (Gabriela A. Victoria) Pags. 67-82
-Voces subalternas: Arteterapia tras las rejas (César Augusto Parra Méndez)Pags. 83-100
-Arte por necesidad: arte mediúmnico, visionarios y espectadores (Graciela Garcí Muñoz) Pags. 103-116
-Taller de mediación artística con personas que padecen la enfermedad de Alzheimer (Patrick Laurin) Pags. 117-140
-La fotografía como diario de vida (Carmen Menéndez) Pags. 141-156
-Mujer y arteterapia (Marina Ojeda, Ana Serrano) Pags. 157-164
-El placer y el displacer en el juego espontáneo infantil (Javier Abad Molina) Pags. 167-188
-Arte y expresión corporal: una fusión para contribuir en la formación docente (Catalina Rigo Vanrell, Rosaura Navajas) Pags. 189-202
-El museo como laberinto: una visita al Museo Nacional del Prado (Raquel Pastor Prado) Pags. 203-214
-Escuelas de caligrafía (Silvia Tabakman) Pags. 215-218