14 de gener del 2010
Article
Vicente Liern Carrión
Suma: Revista sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas
nº 62, 2009, pags. 107-113
ISSN 1130-488X

2 de desembre del 2008
Per llegir
Barniol, E.
Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical
Madrid 1999, año XII, 4, n. 40, diciembre ; p. 49-57
La imagen musical : instrumento activo y colaborador en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Barniol, E.
Aula de innovación educativa Barcelona 2002, n. 112, junio; p. 29-31

1 de desembre del 2008
Article per llegir
Vicente Alonso Brull, María Ángeles Bermell Corral
Boletín de psicología
Las últimas investigaciones en el campo de la Música y sus beneficios en procesos cognitivos como la atención, nos ha llevado a diseñar una prueba de evaluación de base auditiva con elementos musicales, mediante el Test de Atención y Discriminación Auditiva de Alonso y Lafuente (2001) y el de Percepción de Diferencias Caras de Thurstone y Yela (1985). La muestra se llevó a cabo con un total de 73 alumnos de distintos colegios de la Comunidad Valenciana. La intervención ha comprobado que dicha herramienta es adecuada para medir la atención a niños hiperactivos, lo que ha supuesto un avance innovador en el campo de la atención.

19 de novembre del 2008
Article per llegir
Díaz, Maravillas; Ibarretxe, Gotzon
Revista de Psicodidáctica
ISSN : 11361034
2008 Num. 24
pg - 97-110

7 de novembre del 2008
Per llegir
Díaz, Maravillas; Ibarretxe, Gotzon
Revista de Psicodidáctica, Num. 24, 2008
ISSN : 11361034
pg - 97-110

21 d’octubre del 2008
Per llegir
La formación de maestros en España: tiempos de cambio
José Emilio Palomero Pescador, María Rosario Fernández Domínguez, María Pilar Teruel Melero Revista Educación y Pedagogía, ISSN 0121-7593, Vol. 20, Nº. 50, 2008 , pags. 33-58
En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los estudios de magisterio en España se han convertido en dos títulos de grado de 240 créditos ECTS: maestro en educación infantil y maestro en educación primaria. En este trabajo revisamos la historia de las escuelas normales, hoy convertidas en facultades universitarias, reflexionamos sobre las luces y sombras del EEES, y analizamos los cambios que se están produciendo en los procesos de formación inicial de los maestros españoles.

Sumari d'ARTETERAPIA
Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social. Número 3 (2008)
-Arteterapia en Brasil (Selma Ciornai, Ligia Diniz) Pags. 13-16
-Desarrollo del Arteterapia en Chile (Paula Serrano Morales) Pags. 17-22
-Jóvenes, violencia y arte (Ana Bonilla Rius) Pags. 23-36
-Taller de Arteterapia para personas viviendo con VIH-SIDA (Luis Formaiano) Pags. 37-50
-Procesando heridas colectivas, tejiendo redes entre generaciones: una experiencia de Arte-terapia en Chile (Selma Ciornai, Pamela Reyes) Pags. 51-66
-Encontrando una identidad artística: utilización de estrategias del arte Contemporáneo para la construcción de sentido en un hospital de día (Gabriela A. Victoria) Pags. 67-82
-Voces subalternas: Arteterapia tras las rejas (César Augusto Parra Méndez)Pags. 83-100
-Arte por necesidad: arte mediúmnico, visionarios y espectadores (Graciela Garcí Muñoz) Pags. 103-116
-Taller de mediación artística con personas que padecen la enfermedad de Alzheimer (Patrick Laurin) Pags. 117-140
-La fotografía como diario de vida (Carmen Menéndez) Pags. 141-156
-Mujer y arteterapia (Marina Ojeda, Ana Serrano) Pags. 157-164
-El placer y el displacer en el juego espontáneo infantil (Javier Abad Molina) Pags. 167-188
-Arte y expresión corporal: una fusión para contribuir en la formación docente (Catalina Rigo Vanrell, Rosaura Navajas) Pags. 189-202
-El museo como laberinto: una visita al Museo Nacional del Prado (Raquel Pastor Prado) Pags. 203-214
-Escuelas de caligrafía (Silvia Tabakman) Pags. 215-218

14 d’octubre del 2008
Monogràfic de música
C & E: Cultura y Educación
Año: 2008, Vol.: 20, Número: 1.
-El aprendizaje y la enseñanza de la interpretación musical: cambiando las concepciones y las prácticas
Juan Ignacio Pozo Municio, Alfredo Bautista, José Antonio Torrado (pags. 5-15)
-¿Qué consideran los profesores de instrumento que deben enseñar en sus clases?
Alfredo Bautista, María Puy Pérez Echeverría (pags. 17-34)
-Metas y estrategias para una práctica constructiva en la enseñanza instrumental
José Antonio Torrado, Juan Ignacio Pozo Municio (pags. 35-48)
-¿Cómo se utilizan las partituras en la enseñanza y el aprendizaje de la música?
Amalia Casas, Juan Ignacio Pozo Municio (pags. 49-62)
-Innovar en la escuela de música: un proyecto compartido con la universidad
Teresa Malagarriga, Isabel Gómez, Laia Viladot (pags. 63-78)
