Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Poesies Musicals. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Poesies Musicals. Mostrar tots els missatges

27 de juliol del 2012

Poesia musical

Un gato concertista toca Liszt,
una lechuza va y le dice: -"Chissst!!!"
Me aburre por demás,
cambía ya de compás
que tengo ganas de bailar el twist!!!
 de la poetessa María Elena Walsh

10 de juny del 2012

Poesia musical

Hace crecer mayo
atriles de hojas
sobre la floresta
de madera airosa.

Los músicos trepan
a las altas copas
por las visibles
escalas sonoras.

La música es verde
verde,verde-hoja,
verde, verde-fresca,
verde y rumorosa.
(Antonio Rubio)

9 de novembre del 2011

Poesia Musical

La Orquesta
Como no hay trompeta,
toca la bocina
la furgoneta.

Como no hay tambores,
se escucha el rugido
de los motores.

Como no hay violines,
un señor taladra
los adoquines.

Como no hay guitarra,
pasa el chatarrero
con su chatarra.

Y al guardia de tráfico
le da un arrebato,
se quita la gorra,
agita la porra
 y silba una ópera
con su silbato.

 de Pedro Mañas

22 d’octubre del 2011

Poesia Musical

Yo escucho los cantos...
Il-lustració de Sherley Freudenreich

Yo escucho los cantos
de viejas cadencias,
que los niños cantan
cuando en corro juegan,
y vierten en coro
sus almas que sueñan,
cual vierten sus aguas
las fuentes de piedra:
con monotonías
de risas eternas,
que no son alegres;
con lágrimas viejas,
que no son amargas,
y dicen tristezas,
tristezas de amores
de antiguas leyendas.

En los labios niños,
las canciones llevan
confusa la historia
y clara la pena;
como clara el agua
lleva su conseja
de viejos amores,
que nunca se cuentan.

Jugando, a la sombra
de una plaza vieja,
los niños cantaban...

La fuente de piedra
vertía su eterno
cristal de leyenda.

Cantaban los niños
canciones ingenuas
de un algo que pasa
y que nunca llega:
la historia confusa
y clara la pena.

Seguía su cuento
la fuente serena.
Borrada la historia,
contaba la pena.

d'Antonio Machado

7 d’octubre del 2011

Avui una poesia musical

EL MEU CANT

 De no cantar
jo m’entristia:
per mi és el cant
tal com el pa
de cada dia.

És un parany,
una ferida.
Cada cançó
s’emporta un tany
de ma florida.

Però què hi fa,
quin mal hi hauria?
Jo, del meu cant,
en vull ornar
tota ma via.

de Clementina Arderiu

11 de desembre del 2010

Poesia musical

EL CLARINET
Com que sóc un clarí-net
de la boca a l'esquelet,

m'ensabono cada dia
la lluent anatomia:

no voldria que un barrut
pogués dir-me "claribrut"!

Miquel Desclot
Música, mestre!
Col-lecció "la poma verda" 
Editorial Empuries
Barcelona 1987

13 d’octubre del 2010

Poesia musical

I·lustració de César Samaniego.  


El dragón Filiberto
(Liliana Cinetto)

El dragón Filiberto
quiere dar un concierto
e invita a sus amigos
a escucharlo cantar
pues ha ensayado tanto
en su clase de canto
que cree que está listo
para un gran recital.

Nadie falta a la cita
en un claro del bosque.
Filiberto nervioso
se dispone a cantar.

Pero entonces ocurre
que enormes llamaradas
le salen por la boca
sin poderlo evitar
y le quema las plumas
a un gorrión distraído,
le chamusca la oreja
a un conejo haragán.

A una ardilla coqueta
se le enciende el vestido
y le incendia la cola
a un zorro charlatán.

Todos los invitados
huyen despavoridos
y el pobre Filiberto
¡BUAH! se pone a llorar.

Patalea en el suelo
y no tiene consuelo:
-No hay caso.¡Qué fracaso!
Nunca podré cantar.

Al verlo deprimido
y descorazonado
una vieja lechuza
lo quiere consolar
y le dice en secreto
que le dará un consejo
para que sin peligro
pueda por fin cantar.

Otra vez Filiberto
organiza un concierto
aunque no es en el bosque
sino en otro lugar.

Pues siguiendo el consejo
de la lechuza sabia
dentro de una bañera
el dragón cantará.

Y así mientras lo escuchan
cantar bajo la ducha
el dragón Filiberto
su sueño cumplirá.



12 de juliol del 2010

Una poesia musical

El burro flautista
(Tomás de Iriarte)

I·lustració és d'Hache Holguin.


 
Esta fabulilla,
salga bien o mal,
me ha ocurrido ahora
por casualidad.

Cerca de unos prados
que hay en mi lugar,
pasaba un borrico
por casualidad.

Una flauta en ellos
halló, que un zagal
se dejó olvidada
por casualidad.

Acercóse a olerla
el dicho animal,
y dio un resoplido
por casualidad.

En la flauta el aire
se hubo de colar,
y sonó la flauta
por casualidad.

«¡Oh!», dijo el borrico,
«¡qué bien sé tocar!
¡y dirán que es mala
la música asnal!».

Sin reglas del arte,
borriquitos hay
que una vez aciertan
por casualidad.

15 d’agost del 2009

Una poesia


DIRECTOR DE ORQUESTA
No dejes la batuta
descuidada
los mediocres
los usurpadores
aún sin destreza
pueden en su empecinado intento
destruir toda la sinfonía.
Luego nadie recordará la música real,
la memoria remota de lo bello.

Abel González Fagundo
del libro "El terco persistir", 2008

28 de juliol del 2009

Poesia musical

Bendita música

Bendita música
que haces vibrar mi alma,
como mensajera del amor que siento,
como testimonio, como viajero
de mi sentimiento,
de mi eterno aliento...

Quiero penetrar en tus notas,
sentir en tus acordes
mis tristezas,
mis vivencias,
mis carencias,
mis dolencias...

Cuánta dulzura,
cuánta ternura
lanzas al aire,
penetras en mi sangre...
cautivas mis sentidos
hasta el infinito,
hasta lo más vivido,
lo más añorado,
lo más anhelado...

Quédate conmigo,
acaríciame con tus manos
tus acentos, tus lazos...
quiero sentirme a tu lado
como la eterna amante,
la más bella, la más errante...
en este espacio,
este pentagrama tan grande
que teje nuestras vidas
a cada paso, a cada instante...

Mercè Portavella, 17, XI, 2008

21 de juliol del 2009

Poesia musical

Iba tocando mi flauta
(Juan Ramón Jiménez)
Iba tocando mi flauta
a lo largo de la orilla;
y la orilla era un reguero
de amarillas margaritas.
El campo cristaleaba
tras el temblor de la brisa;
para escucharme mejor
el agua se detenía.

Notas van y notas vienen,
la tarde fragante y lírica
iba, a compás de mi música,
dorando sus fantasías,
y a mi alrededor volaba,
en el agua y en la brisa,
un enjambre doble de
mariposas amarillas.

La ladera era de miel,
de oro encendido la viña,
de oro vago el raso leve
del jaral de flores níveas;
allá donde el claro arroyo
da en el río, se entreabría
un ocaso de esplendores
sobre el agua vespertina…

Mi flauta con sol lloraba
a lo largo de la orilla;
atrás quedaba un reguero
de amarillas margaritas…

16 d’abril del 2009

Poesies d'instruments

EL VIOLÍ
A mi no em ve d’aquí
tocar demà o ahir,
jo sóc un violí
que sona perquè sí en si.
Gonyí – gonyí – gonyí

Aquest que em grata així
es creu un serafí,
però és un assassí,
que em fa per treure un mi sofrir.
Gonyí – gonyí – gonyí

Deixeu-me anar a dormir
o beure un got de vi.
Tinc mandra i tot de dir
que això no fa per mi ni un bri.
Gonyí – gonyí – gonyí

De vespre o de matí,
el que m’agrada a mi,
en lloc de tant gonyí,
és practicar l’esport marí.
Gonyí – gonyí – gonyí

Miquel Desclot